Entradas

1/11 Deuda y Genocidio

Imagen
Charla “DEUDA Y GENOCIDIO” - Beverly Keene (Diálogo 2000 y Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago e Investigación de la Deuda) - Carlos Loza (Archivo Popular de la Memoria) Invitan: ”Comité en Solidaridad contra los Despidos de SIDERCA” Que pasó en Campana con la clase trabajadora durante la última dictadura?  Cuál es la relación entre capital – trabajo y genocidio?  Cuando pensamos en la dictadura de los 70´s en Argentina y en sus crímenes, pensamos en uniformados militares entrando violentamente a las casas, secuestrando personas, llevándolas a salas de torturas y una vez exhaustas, arrojarlas semi dormidas en caída libre, desde un avión hacia el Rio de La Plata.  El estereotipo que construimos respecto a los responsables del genocidio es válido, pero solo parcialmente. El imaginario colectivo identifica inmediatamente a los autores materiales de los crímenes pero no a sus mandantes. El germen de la mentalidad genocida está naturalizado en nuestra sociedad, mucho...

La economía argentina manejada por el Banco JP Morgan

Imagen
Ahora a días después del 26-O, nos viene muy bien esta nota del gran amigo Miguel Julio Rodríguez Villafañe, para reflexionar un poco más sobre algunos de los actores que han fortalecido su presencia mediática en nuestro país en estos últimos tiempos, sumando más visiblemente su musculatura financiera a la decisión del gobierno estadounidense de "rescatar" al gobierno de Milei. El rol de las comunicaciones masivas y la presencia histórica de JP Morgan - el encargado por el secretario del Tesoro de EEUU Scott Bessent de reunir los $$ necesarios para mantener a flote el sueño "libertario" - son elementos insoslayables del análisis necesario para avanzar en nuestras estrategias de lucha y esperanza.  ¡Gracias Miguel Julio, y PrensaRed, por compartir! 25 agosto, 2025 /PrensaRed -  “J.P. Morgan, es una empresa líder global en servicios financieros que ofrece soluciones a las corporaciones, los gobiernos y las instituciones más importantes del mundo en más de 100 países”,...

Votamos con Memoria

Imagen
Este domingo VOTAMOS CON MEMORIA . Frente a un acto electoral trascendental para la vida del pueblo, no olvidamos a aquelles que hoy deberían ser parte y siguen ausentes por la acción brutal del Terrorismo de Estado antes, durante y después de la última dictadura cívico-militar-eclesiástica-empresarial.   Queremos que estén sus nombres, recordar sus rostros, reinvindicar su lucha y su compromiso solidario. Porque nos faltan 30.000, porque la dictadura genocida ejecutó un plan sistemático criminal dirigido a imponer su modelo económico y a eliminar toda forma de protesta y organización popular.  Porque seguimos sin saber dónde están, porque seguimos buscando a cientos de niñes, ya grandes, que no conocen su verdadera identidad, porque seguimos en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, contra la impunidad y el silencio.   Porque mientras les desaparecides no estén, les genocides siguen gozando de privilegios y benefactores que ponen en jaque las condenas log...

Y ahora, ¿qué?

Imagen
Y ahora, ¿qué? Del FMI al Tío Sam, JP Morgan y BlackRock... Con la mayoría de la población preguntándose cómo llegar a fin de mes en lugar de cuánto sale el dólar, llegamos a las elecciones de 26 de octubre con el Gobierno cediendo el control del manejo económico a los Estados Unidos, JP Morgan y sus agentes. Rechazamos ese sometimiento y proponemos ponernos en marcha ante los desafíos que enfrentamos como pueblo, desde los territorios, como país, a partir del lunes 27. El Gobierno abrió la puerta a la fuga de capitales como parte del “salvataje” que le dio el FMI en abril. Con el correr de los meses, se acumularon luchas callejeras y triunfos populares con derrotas parlamentarias del gobierno, incluyendo las leyes de emergencia pedriátrica, de atención a personas con discapacidad y universidades. Comenzó a derretirse su capital político y fue tomando envión la fuga de capitales. Fue avanzando la duda sobre la posibilidad de cubrir los próximos vencimientos de deuda en dólares, y la ce...

Tribunal de los Pueblos y la Naturaleza realizó Audiencia virtual para juzgar al FMI y Banco Mundial por impactos en Agua, Clima y Energía

Imagen
El lunes 13 de octubre, se realizó de manera virtual la Audiencia sobre Agua, Clima y Energía del Tribunal de los Pueblos y de la Naturaleza contra el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). El Tribunal es una iniciativa de la campaña internacional ¡Alto al FMI-BM! ¡Reparación YA!, lanzada al cumplirse estas instituciones 80 años.  Acceda aquí a la grabación de la audiencia . La Audiencia reunió a comunidades, movimientos sociales, organizaciones y especialistas desde Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Haití y Perú, quienes evidenciaron cómo los créditos, condicionamientos y programas de ajuste neoliberal promovidos por estos organismos financieros han generado violaciones de derechos humanos, deterioro ambiental y profundización de las desigualdades sociales. Participaron además los integrantes del Jurado Popular del Tribunal, David Abdulah (Trinidad y Tobago) y Camille Chalmers (Haití), la fiscala Verónica Heredia (Argentina) y por la Secretaría del Tribun...